NOTAS

Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Nuevo León

¿Qué es el Observatorio?

La participación de las mujeres en la política y en la construcción de las decisiones públicas es la puerta de entrada para garantizar el derecho a la igualdad, y buscar el reconocimiento de otros derechos humanos en las democracias actuales. De ahí la importancia de impulsar la participación política en la toma de decisiones de las mujeres en los diferentes niveles de la vida pública en Nuevo León.

Para alcanzar este objetivo, es fundamental la coordinación de esfuerzos conjuntando la participación de instituciones, organismos y distintos miembros de la sociedad civil interesadas e interesados en el tema.

Atendiendo la necesidad de formalizar mecanismos de colaboración efectiva para mantener los avances en Nuevo León en este trabajo realizado con la voluntad y compromiso de muchas personas, la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León, el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León y el Instituto Estatal de la Mujer el día 30 de Septiembre de 2015 firmaron el Convenio de Colaboración Interinstitucional para la creación del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Nuevo León.

El Observatorio de la Participación Política de la Mujeres en Nuevo León tiene como objetivo el coordinar las acciones entre instituciones estatales a favor de la participación política y en la toma de decisiones públicas de las mujeres en Nuevo León, para lograr sinergias que cierren las brechas de género en la materia, desde un enfoque de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, al coordinar una política pública en atención a la responsabilidad del Estado de Nuevo León, en la materia.

Objetivos del Observatorio

1. Seguir y evaluar los avances en la materia. Identificar de la situación de las mujeres en Nuevo León, sobre su participación política y su acceso a cargos de toma de decisión pública y poner a disposición de los gobiernos y sociedad civil estadísticas que permitan medir cuál es el estado actualizado de la participación política de las mujeres en Nuevo León.

2. Compartir y visibilizar las estrategias de empoderamiento, promoción de la participación política y acceso a cargos de toma de decisión pública de las mujeres de cada institución, así como los resultados, para identificar experiencias exitosas y fortalecerlas.

3. Proponer esquemas de atención de los compromisos y recomendaciones internacionales en materia de participación política, considerando las competencias y facultades institucionales.

4. De acuerdo a las atribuciones de cada una de las PARTES, construir estrategias y generar alianzas para impactar positivamente en el número de espacios y calidad de la participación de las mujeres en política y toma de decisiones públicas.

5. Generar material de promoción y difusión de las acciones del Observatorio.

6. Identificar y visibilizar formas en las que se manifiesta la violencia política hacia las mujeres (antes y durante el cargo de representación política).

7. Monitorear los medios de comunicación en materia de participación política de las mujeres.


Novedades

Sitios de Interés

Organismos Internacionales

Observatorio de Equidad de Género de America Latina y el Caribe

Comisión Interamericana de Mujeres

Observatorio de Equidad de Género de America Latina y el Caribe

Fondo de Población de Naciones Unidas UNFPA

Organismos Nacionales

Observatorio Nacional para la Participación Política de la Mujer

Instituto Nacional Electoral

Instituto Nacional de las Mujeres

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Organismos Estatales

Comisión Estatal Electoral Nuevo León

Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León

Instituto Estatal de las Mujeres - Nuevo León

Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Nuevo León

Otros sitios relevantes

Red de Politólogas #NoSinMujeres

Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales, A.C.

Sitios web y bibliotecas de consulta